Empresas ahorran más si mujeres asumen compras

 

El Empleo Noticias
lunes, 11 de diciembre de 2017, 8 a. m.

Su prudencia protege la inversión de los accionistas, según investigación.

Tendencias laborales / 6 de diciembre de 2013

Las empresas pagan menos por sus compras cuando hay más mujeres en sus junta corporativas o directivas.

A esa conclusión llega un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de British Columbia, en Canadá.

La investigación asegura que el costo de una adquisición exitosa se reduce en un 15,4% por cada mujer directora.

El estudio, llamado Género y Directora Fusiones y Adquisiciones, también revela que cada mujer directora adicional reduce el número de intentos de ofertas públicas de adquisición de una empresa en un 7,6%. "Las mujeres están teniendo un impacto real en la protección de la inversión de los accionistas y en el rendimiento general sostenido de los negocios", aseguró Sauder Kai Li, coautora del estudio, en la pagina en línea de la universidad canadiense.

¿A qué se debe esto? Por un lado, los resultados sugieren que las mujeres están menos interesadas en buscar transacciones riesgosas.

Además, el estudio mostró que las ejecutivas piden la promesa de un mayor retorno de la inversión al negociar con su socio. "La prudencia mostrada por las directoras de negociación en las fusiones y adquisiciones ha tenido un efecto positivo en el mantenimiento de valor de la empresa", añadió Li.

Análisis de datos.

Para realizar el estudio, los investigadores analizaron las ofertas de adquisición realizadas por 1.500 empresas entre 1997 y 2009.

Estas negociaciones de dicho número de empresas se realizaron a través de la firma S&P, empresa internacional consultora en este tipo de transacciones de grandes compañias.

Para determinar el costo de las adquisiciones, los investigadores analizaron la prima de postura, o sea, la diferencia entre el precio final de oferta y el precio de las acciones de la empresa objetivo de la firma del acuerdo.

Estas cifras fueron correlacionadas con el número de mujeres directoras de las distintas empresas involucradas. El estudio aparece publicado en la edición de noviembre de la revista especializada, Journal of Corporate Finance.

Carolina Ruiz carolina.ruiz@nacion.com

Noticias Relacionadas