Cuidado con los jefes "tóxicos en la oficina"

 

El Empleo Noticias
lunes, 11 de diciembre de 2017, 8 a. m.

Hacer sentir mal a los subordinarios es signo de Inseguridad.

Tendencias laborales / 23 de julio de 2012

Tres cuartos de hora. Es lo que tardó Bernardo Stamateas en probar su plato de fideuá que pide porque le dijeron que era un plato típico español; su mejor aperitivo: conversar, largo y tendido.

El currículo de este argentino de padres griegos es difícil de resumir psicólogo, sexólogo clínico, teólogo, escritor de más de 40 títulos y pastor evangelista. Todas, profesiones en las que se mantiene activo. Y, además, viaja al menos una vez al mes fuera de su país para dar conferencias "un día en Harvard, y al siguiente en un barrio pobre (?) Yo atiendo a todos", afirma.

A sus 47 años, Stamateas visita España para presentar su último libro: Emociones tóxicas. Para el escritor, la ansiedad, el perfeccionismo, la envidia, e1 duelo o los celos son sentimientos tóxicos cuando nos dominan. Él mismo ha ido al terapeuta para tratar su ansiedad.

El remedio para este mal, afirma, es hablar. "Las palabras tienen mucho poder", argumenta. "Yo hablo todo el rato, salvo cuando estoy en consulta escuchando", contó. "Todo el mundo conoce a personas tóxicas", plantea. En esa lista, ingresan los jefes que se guardan buenas propuestas de los empleados en el cajón. "Todos hemos tenido alguno así. Necesitan hacer sentir mal a otros para reafirmar su éxito; pero, en realidad son personas inseguras", argumenta el psicólogo. Como consejo a los empleados, indico que hay circunstancias invariables "y otras que no podemos evitar; pero, sí podemos determinar cómo vivir cada una de ellas". "Si no está en tus manos cambiar una situación que te produce dolor, siempre podrás escoger la actitud con la que afrontes ese sufrimiento", agregó. Por ello, para hacer frente a un "jefe tóxico", e1 autor recomienda paciencia y sabiduría para hacerle ver sus puntos de vista. De igual forma, "se debe tomar una decisión si los problemas avanzan sin solución, siempre es bueno, buscar consejo", finalizó.

PIENSE EN POSITIVO

Sin excusas ?Las excusas y las quejas te hacen permanecer en el mismo lugar de siempre. Comienza a disfrutar del o que tienes y háblate en positivo. Todo lo que nos pasa, aún el dolor, podernos transformarlo en aprendizaje", afirma el psicólogo, Bernardo Stamateas. ?Cuanto más ganas tengas de superarte y sanar tu Interior, estarás mejor parado (..) El hombre se auto realiza en la medida en que se compromete al cumplimiento del sentido de su vida?, agrega el experto. Dialogar sobre los problemas es el mejor remedio en la oficina.

Alejandra Agudo El país Internacional

noticias@elempleo.com

Noticias Relacionadas