Aumentan las posibilidades para quienes buscan trabajo

 

El Empleo Noticias
lunes, 11 de diciembre de 2017, 8 a. m.

Empresarios nacionales continúan con sólidos planes de contratación, según una encuesta especializada.

Tendencias laborales / 18 de enero de 2008

Según la Encuesta de Manpower sobre expectativas de empleo, las posibilidades de empleo para quienes buscan trabajo en Costa Rica son optimistas.

La expectativa neta de empleo de +32 por ciento es 2 dos puntos porcentuales más débil que la del último trimestre del 2007 pero 6 puntos porcentuales por encima del primer trimestre del 2007.

Este es uno de los pronósticos más optimistas reportados por los empresarios desde que se inició la encuesta en Costa Rica durante el tercer trimestre del año 2006.

?La aprobación del referéndum del tratado de libre comercio (Cafta) el 7 de octubre pasado motivó a los inversionistas privados y quizá es una de las razones por las cuales los empresarios costarricenses estén anticipando continuar con fuertes posibilidades de empleo para los trabajadores de Costa Rica?, dijo Eric Quesada, director Ejecutivo para América Central y República Dominicana.

De los 620 empleadores costarricenses encuestados, el 37 por ciento espera aumentar sus planillas durante el primer trimestre del 2008, mientras el 5 por ciento espera reducir los niveles de personal.

De los empresarios encuestados, el 57 por ciento espera no tener cambios en su fuerza laboral y el 1 por ciento está indeciso sobre los planes de contratación para los meses de enero a marzo.

Los empresarios de los sectores de la construcción y el comercio también presentan un gran optimismo para el trimestre que se aproxima con una Expectativa Neta de Empleo de +36 por ciento.

Los empresarios del sector comercial reportan asimismo un pronóstico del +36 por ciento, el más fuerte para el sector desde que la encuesta se estableció en Costa Rica.

Los empresarios en Alajuela (+37) y Heredia (+36 por ciento) ambos reportan las expectativas de empleo más optimistas para el primer trimestre del 2008 como también lo hicieron al finalizar el año anterior.

La intención más débil de contratación para el primer trimestre se reportó por empresarios en San José (+29 por ciento).

Comparaciones internacionales

Desde una perspectiva global, la encuesta de Manpower sobre expectativas de empleo reveló que el empleador optimista en el mercado laboral global es variado, según empresarios en 16 de los 27 países y territorios los cuales indican planes más débiles de contratación en comparación con los de hace un año, pero mejoraron las perspectivas de trimestre a trimestre en 12 países y territorios.

Las posibilidades de contratación más fuertes para el primer trimestre reportado a nivel global son las de Perú, Singapur, India, Argentina, Costa Rica, Hong Kong, Suráfrica, Australia, Japón y Noruega.

Mientras tanto, los empresarios irlandeses reportaron los planes más débiles de contratación a nivel global.

En las Américas, los empresarios de Perú, Argentina y Costa Rica son los que se muestran más optimistas con respecto al tema de la contratación para los próximos tres meses.

El ritmo de la contratación en los Estados Unidos se espera que sea un poco más débil que hace un año, mientras que los empresarios en Canadá anticipan un primer trimestre con la mayor actividad de contratación de los últimos siete años.

La continuidad de los retos en los negocios, en particular, en el sector de bienes raíces de Estados Unidos, contribuye a que el clima de contratación para el primer trimestre sea un tanto más cauteloso en ese país, mientras los empresarios evalúan las condiciones en sus respectivas industrias.

Sin embargo, nuestra información muestra que el mercado laboral a nivel global continúa experimentando una fuerte demanda en numerosos mercados como el de la India, Francia, Italia y Holanda, con muchos mercados más afectados por la escasez de personal que por algún efecto que se transfiriera como consecuencia de lo que ocurre en los Estados Unidos?, señaló Quesada.

Redacción elempleo.com

contenido@elempleo.com

Opine en el debate: ¿Cómo es la relación laboral con su jefe inmediato?

Noticias Relacionadas