Tener un accidente en horario laboral haciendo un mandado personal, ¿es un riesgo de trabajo?

 

El Empleo Noticias
jueves, 30 de enero de 2025, 1 p. m.

Si un trabajador sufre un accidente mientras realiza un trámite personal en horario laboral, ¿se considera un riesgo de trabajo? La respuesta depende del contexto y de si la gestión estaba relacionada con sus funciones laborales.

Consejos profesionales / 30 de enero de 2025

Juan Diego Zeledón
Abogado de BDS Asesores

 

La legislación costarricense define los riesgos de trabajo en dos tipos: accidentes y enfermedades, siempre que sean con ocasión o por consecuencia del trabajo; sin embargo, para los efectos de este artículo nos enfocaremos en el primer tipo, es decir, en los accidentes de trabajo.

 

El Código de Trabajo define los accidentes de trabajo como todos aquellos que surjan como causa de la labor ejecutada o como consecuencia de ésta, durante el tiempo que la persona trabajadora se encuentre bajo la dirección y dependencia de su patrono. No obstante, también existe posibilidad de considerar como accidentes del trabajo los que se den en las siguientes circunstancias:

 

  1. En el trayecto usual del domicilio al trabajo y viceversa.
     
  2. Fuera del lugar del trabajo y aun después de finalizada la jornada, siempre que esté cumpliendo órdenes del patrono.
     
  3. En la interrupción del trabajo, antes de empezarlo o después de terminarlo, si se encuentra en el lugar de trabajo.

 

Es importante aclarar que, aunque en materia laboral, es común que se apliquen principios protectores en favor del trabajador a la hora de resolver un caso, en el tema de riesgos de trabajo estos principios no aplican, pues existe una responsabilidad para la persona trabajadora de probar fehacientemente la situación acaecida, así como su relación directa con las labores que realiza para la calificación del evento como un accidente de trabajo.

 

Existen, además, muchas circunstancias que han generado interpretaciones restrictivas de los riesgos de trabajo, más allá de las ya definidas en la ley, para determinar cuándo no se está ante un riesgo de trabajo, especialmente cuando se irrespetan leyes especiales que terminan en un accidente. Hay muchas otras circunstancias que escapan a la definición de lo regulado por el Código de Trabajo: una de ellas es cuando la persona trabajadora solicita un permiso para realizar una diligencia en horario laboral, pero fuera de la empresa, dejando claro que no corresponde a nada relacionado con el trabajo; un trámite personal en sentido estricto.

 

Entonces, ¿qué sucede cuando el jefe da permiso para hacer un trámite personal y, de regreso al centro de trabajo, ocurre un accidente? Desde doblarse un tobillo al cruzar la acera hasta que un vehículo atropelle a la persona trabajadora al cruzar la calle, para describir dos posibles circunstancias, entre muchas otras posibles.

 

En estos casos, se debe analizar si la persona trabajadora al momento del percance se encontraba o no cumpliendo órdenes del patrono como causa del trabajo desempeñado o si, por el contrario, había total certeza de que era una gestión estrictamente personal, pues, de serlo así, la situación puede ser excluida como riesgo de trabajo.

 

En un caso similar, el Tribunal de Apelación del II Circuito Judicial de San José, en el voto No. 2024-000210 del 16 de mayo de 2024 determinó que, aunque la persona trabajadora había solicitado permiso para ir a comprarse una pastilla en la farmacia para el dolor de cabeza y, muy a pesar de que el patrono catalogara el evento como un riesgo de trabajo, lo sucedido era un accidente común, pues el percance sufrido no tenía una connotación laboral.

 

Por lo tanto, aunque no existe una norma concreta que regule situaciones como la descrita, sí hay una interpretación cada vez más restrictiva para negar la connotación laboral a esta clase de eventos. Sin embargo, cada caso en particular requiere una valoración específica, en conjunto con la normativa aplicable y los pronunciamientos de las autoridades judiciales en materia de riesgos del trabajo para su determinación.

Noticias Relacionadas