Siéntase motivado con su empleo

 

El Empleo Noticias
lunes, 11 de diciembre de 2017, 8 a. m.

Autogestión y crecimiento son algunos de los aspectos diferenciales en un trabajador que se encuentra a gusto con su labor.

Consejos profesionales / 11 de junio de 2009

Muchas veces, tener un puesto, más allá de ser un elemento que impulse al fortalecimiento de la trayectoria laboral, puede llegar a convertirse solo en una actividad para la subsistencia.

Si se analiza esta situación bajo la lupa de la crisis actual el panorama podría empeorar, incluso para quienes cuentan con un empleo y se aferran a él frente al temor de perderlo, independientemente de sus intereses e inquietudes profesionales.

En este contexto, el tema de la motivación laboral cobra vigencia como una responsabilidad compartida entre el trabajador y el empleador.

De acuerdo con Rodrigo Montealegre, gerente del Área de Consultoría para la región Andina y Centroamérica en Mercer, es importante comprender que al vincularse a una organización se establece un contrato sicológico que permite al empleado proyectar sus expectativas laborales y personales en el desarrollo de sus funciones.

?La motivación es intrínseca al ser humano, independientemente del ámbito laboral en el que se encuentre?, afirma Victoria Revelo, consultora de Hay Group.

Agrega que el empleado debe asegurarse de que el trabajo desempeñado lo inspira, moviliza y energiza. De esta manera pondrá su sello personal en las tareas que emprende; además de generar un valor agregado a los proyectos en los que se involucra.

Luis Salazar, director General de S&S Asociados, comenta que en tiempo de crisis es primordial mantener la credibilidad y confianza en el nivel gerencial y establecer procesos claros de comunicación.

En esto coinciden los resultados del estudio ?Sistema de Experiencias de los Empleados?, adelantado por Mercer, según el cual los principales motivadores de los trabajadores son crecimiento de carrera, nuevos retos y responsabilidades, reconocimiento y una buena relación con el jefe directo.

Si está desmotivado con su actual empleo, los expertos recomiendan encontrar afinidad entre las tareas que desarrolla y sus intereses, tener aprendizajes sin esperar patrocinio empresarial y demostrar su capacidad para la toma de decisiones.

?Es indispensable, ante todo, identificar la ruta deseada para el fortalecimiento personal, de forma que todo esfuerzo realizado en su cotidianidad laboral sea consecuente con ese propósito?, resalta Revelo de Hay Group.

Según Montealegre, si estas alternativas no representan la salida puede decidir buscar otro empleo que le brinde la posibilidad de cumplir con sus expectativas y autorealizarse.

Alba Liliana Acevedo Díaz

participacion@elempleo.com

Opine en el debate: ¿Cree que estudiar es la mejor estrategia para conseguir un buen empleo?

Noticias Relacionadas