El Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmó que la economía mundial se contraerá en 1,3 por ciento este año, la primera caída en seis décadas.
Cualquiera que sea el patrón de medida, esta baja representa la recesión global más profunda desde la Gran Depresión, aseguró el FMI en su Perspectiva Económica Mundial.
Para el próximo año, el FMI pronostica un leve crecimiento del 1,9 por ciento. Esto es coherente con su conclusión de que las recuperaciones después de las crisis financieras son significativamente más lentas de lo que suelen ser las recuperaciones normales.
Para el 2010, el FMI pronostica que la economía de Estados Unidos permanecerá igual, sin crecimiento ni contracción, en tanto la alemana y la británica se contraerán en 1 y 0,4 por ciento respectivamente.
Las economías de Japón, Rusia, Canadá y México volverán a crecer, en tanto las de China y la India se acelerarán.
Situación en la región
La previsión para América Central es de 1,1 por ciento debido a los efectos de la crisis económica mundial, que afectará al envío de remesas.
Junto con El Salvador y Nicaragua, Costa Rica será uno de los países de la zona que sufran en mayor medida el peso de la crisis internacional.
El FMI estableció para este año en un 0,5 por ciento el crecimiento del PIB costarricense, que pasará a ser de un 1,5 por ciento en 2010.
El FMI reveló su estimación de crecimiento económico del país la semana anterior, cuando anunció la aprobación de un préstamo precautorio de $735 millones.
Redacción elempleo.com
Opine en el debate: ¿Que razones deben motivar un llamado de atención?
Comentarios