Jefes reportan menos niveles de estrés

 

El Empleo Noticias
lunes, 11 de diciembre de 2017, 8 a. m.

Delegar control a subalternos es aconsejable

Mundo empresarial / 12 de octubre de 2012

Existe una idea generalizada de que mientras más alto se está en los escalafones de una organización, más altos son los niveles de estrés que se manejan.

Con más jerarquía vienen más demandas laborales y eso tiene que desencadenar más estrés, al menos, eso dice la sabiduría popular y algunos estudios psicosociales.

Sin embargo, un estudio desarrollado por investigadores de las universidades de Harvard, Stanford y de California revela lo contrario: los jefes tienen menores niveles de estrés que los trabajadores que no son líderes.

La investigación, publicada en Proceedings of the National Academy of Sciences, surge tras realizar pruebas en saliva para medir los niveles presentes de la hormona cortisol que se segrega cuando se está estresado.

Además, el equipo de científicos analizó el estado de ansiedad de un grupo de destacados jerarcas, en su mayoría, funcionarios de gobierno o del ejército quienes asistían a un programa para altos ejecutivos en la Universidad de Harvard.

Sus resultados fueron comparados con los niveles de cortisol estado de ansiedad de un grupo de trabajadores de Boston, Massachusetts, quienes no ejercían ningún puesto de liderazgo dentro de su organización.

La conclusión: los jefes están menos estresados ¿Por qué sucede eso? Los expertos, liderados por Jennifer Lerner, sostienen que si bien los puestos de jefatura vienen de la mano de más demandas laborales, también vienen acompañados de más control sobre qué y cómo ocurren las cosas dentro de la organización.

Ese control sirve de "colchón" para amortiguar el estrés. Lo anterior, sin dejar de lado que quienes están en un puesto de mando probablemente alcanzaron dicho lugar, en parte, debido a sus habilidades para manejar el estrés.

Además, los investigadores encontraron que el nivel de autoridad del puesto, así como, la capacidad de darle seguimiento a diferentes áreas de la empresa venían acompañados de más control y, por ende, de menos estrés.

Así, el trabajo concluyó que mientras más arriba se ubica un individuo en el organigrama de puestos, menor es su nivel de estrés.

En cuanto a los subalternos que reportan directamente a las jefaturas, los científicos hallaron que aunque se trata de una señal de jerarquía, dicha posición no genera más control, ni menos estrés en los empleados.

De acuerdo con Lerner, el otorgamiento de más control a los mandos medios de la organización e, incluso, a los trabajadores que no ejercen ningún puesto de liderazgo, podría ayudar a reducir los niveles de estrés en toda la fuerza laboral.

Debbie Ponchenner

noticias@elempleo.com

Noticias Relacionadas