Gobierno busca dejar un nuevo enfoque para enfrentar materia laboral

 

El Empleo Noticias
lunes, 11 de diciembre de 2017, 8 a. m.

Mercado guiará política pública de empleo.

Mundo empresarial / 14 de abril de 2005

El Gobierno pretende variar el enfoque de la materia laboral y definir una política pública de empleo, en la que el mercado sea la brújula.

Fernando Trejos, ministro de Trabajo, indicó que en el Consejo Nacional de Salarios se elaboró un documento con los puntos que deberá contener la política pública.

?Es un trabajo de 18 meses, con representantes empresariales, sindicales, solidaristas, cooperativistas y del Gobierno, con una definición programática de lo que debe contener una política pública de empleo?, dijo.

El objetivo es orientar los esfuerzos nacionales de los próximos 15 años en el campo del empleo. Trejos indicó que se buscará la guía en el mercado.

?Tenemos que orientar desde la educación a la formación técnica hacia dónde se mueve el mercado, garantizar a quienes se preparan que tendrán más posibilidades de insertarse en el campo laboral?.

El Ministerio de Trabajo coordinará las acciones de instituciones públicas como universidades, colegios técnicos, el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y entidades privadas, para evitar la dispersión.

En esta política no se incluyen aspectos específicos como la flexibilidad laboral, tema que agita el ambiente laboral.

Ante duro trabajo

La tarea no es sencilla, pues a la actual administración solo restan 15 meses. Trejos advirtió que se concentrarán en acciones concretas como elaborar un nuevo modelo, que incluya la política de empleo en la planificación y los planes de desarrollo de manera protagónica.

También se concentrarán en acciones para los grupos más vulnerables, que muestran tasas de desocupación mayores que el resto de la población.

?Nos preocupan los jóvenes profesionales, las mujeres jefes de hogar y los adultos mayores. Merecen tratamiento especial?, indicó el Ministro.

Pero el trabajo empieza cuesta arriba: para poder determinar las tendencias del mercado se requiere de un estudio de prospección laboral, cuyo financiamiento no está disponible.

?Es una de las grandes debilidades. Adolecemos de investigaciones de este tipo, encuestas con empleadores para definir perfiles ocupacionales. Estamos solicitando recursos con cooperación española?, manifestó.

Además, se deben definir las metas a las que se aspiraría en este campo, ya que en palabras del propio Trejos, ?el documento está en la fase de puntualizar acciones específicas?.

Tras la visión del mañana

¿Cómo se garantiza entonces la sostenibilidad de la política pública, si todavía debe concretarse y el tiempo presiona la gestión de Abel Pacheco?

Trejos alegó que se trata de una labor tripartita, que trasciende la visión de una gestión.

En este nuevo enfoque también se baraja la necesidad de elaborar una ley nacional de empleo. Pero todavía no se trabaja en esta dirección.

?Eso sería para más adelante. La idea es dejar una base para garantizar la vigencia de esta política?, afirmó Trejos.

Mario Bermúdez Vives

mbermudez@financiero.co.cr

Opine en el debate: Dificultades a la hora de buscar empleo

Noticias Relacionadas